Live Coding con Tidal Cycles
Descripción del curso
En este curso te brindaremos una introducción al Live Coding y tendremos un entrenamiento de inducción a Tidal Cycles que es un lenguaje de código abierto que te permitirá crear patrones musicales con programación, ya sea para acto en vivo o composición.
Tidal Cycles contiene lenguaje para describir secuencias flexibles, por ejemplo: polifónicas, polirrítmicas, generativas; también cuenta con una extensa biblioteca de funciones de patrones, para transformarlos y combinarlos.
Llegaremos a algunos polirrítmos simples, para encaminarnos al siguiente módulo donde crearemos música más compleja, pero primero entenderemos que es hacer música con TEXTura.
Plan de estudio:
Capítulo 1. Live Coding – Interfaces conversaciones
Sesión 1. Introducción a Live Coding
Sesión 2. TydalCycles. Instalación
Capítulo 2. Programación funcional en el live coding: marea de ciclos
Sesión 1. Sintaxis de Haskell
Sesión 2. Tempo y secuencialidad en Tidal Cycles
Sesión 3. El tiempo y la secuencialidad en Tidal Cycles
Capítulo 3: Secuencias de patrones
Sesión 1. Patrones sencillos. Tipos de patrones
Sesión 2. Ritmos Euclidianos. Secuencias de samples simples
Sesión 3. Secuencias de samples simples
Capítulo 4. Personaliza tu sonido en Tidal Cycles
Sesión 1. Personalizar samples
Sesión 2. Estirar y deformar samples
Sesión 3. SythDefs para Tidal Cycles
Capítulo 5. Modificación y complejidad al vuelo
Sesión 1. Modificar secuencias con funciones. Efectos. Operaciones. Desde 0 con Tidal Cycles
Sesión 2. Estrategias de improvisación en vivo