Conciertos Acusmáticos
Conciertos Acusmáticos
Acousmatic concerts
Acousmatic concerts
ENES
Biografías
Emma Wilde
Emma Wilde nació en Manchester, Reino Unido. Estudió composición y clarinete en la Universidad de Mánchester y recibió la beca McMyn para realizar estudios doctorales en composición. Su música ha sido descrita como “hábilmente organizada” The Financial Times y “técnicamente bien hecha” The Times. Sus obras han sido interpretadas en los festivales más importantes del Reino Unido, México, Australia, EE.UU y Europa. Fue compositora seleccionada en el prestigioso programa de la Orquesta Sinfónica de Londres, Panufnik Composers Scheme 2017. Su obra Tijax fue estrenada por la misma orquesta bajo de la dirección de Francois-Xavier Roth en Marzo del 2018. Entre sus comisiones recientes se incluyen El Blanco Día para la London Sinfonietta, estrenada en The Queen Elizabeth Hall, Londres, y El Hilo del Tiempo para The Royal Northern Sinfonia, presentada en el Festival New Year New Voices 2018 en Sage, Gateshead, Reino Unido. Fue galardonada en los concursos internacionales, Royal Overseas League Composition Award 2020 con la London Sinfonietta, OPUS 2016 del Britten Sinfonia, Concurso internacional de composición 2017 del Scottish Chamber Orchestra y el premio Nuestra América 2017 del Cuarteto José White. Su obra se encuentra grabada bajo el sello discográfico NMC Recordings y disponible para descarga online. También Spotify la incluyó en la compilación “Classical Accordion”.
Mario Duarte
Mario Duarte (CDMX, 1984) es un compositor interesado en el cruce entre Arte y Ciencia. Estudió Composición y Musicología en el CIEM en la Ciudad de México y en el Trinity College London, UK. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en el NOVARS Research Centre, The University of Manchester en el Reino Unido. Posteriormente, realizó una estancia posdoctoral en la UNAM para investigar procesos de enseñanza-aprendizaje de la música y la tecnología en comunidades rurales en Michoacán. Fue seleccionado en el Earshot New Music Readings 2019, American Composers Orchestra. Ha sido galardonado como compositor residente del año dual MX-UK 2015 en el CMMAS, Sound and Music y la Universidad de Huddersfield. Concurso de Composición del FIMNME 2015, Concurso “150 Años del Conservatorio Nacional” 2016, Concurso de Arte “Grupos Vulnerables” de La Asamblea Legislativa del DF 2014 y el Primer Concurso Janácek/Revueltas 2008. Ha obtenido becas y financiamiento académico por McMyn Award, The University of Manchester; FINBA, CONACYT, DGAPA-UNAM y FONCA-CENART. Su tesis de Doctorado, por su relevancia especial en la intersección entre Arte, Ciencia y Tecnología, fue incluida en la lista Top-Ranked Thesis 2019 del Leonardo Journal del MIT. Su música ha sido interpretada en México, Reino Unido, Italia, Bélgica y la República Checa por la BBC Philharmonic, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Manchester Chamber Orchestra y Little Giant Chinese Chamber Orchestra. Mario fue maestro de primaria y secundaria en la Ciudad de México, profesor asistente de composición en la Universidad de Manchester y actualmente es profesor de tiempo completo en el área académica de Composición y Creación de la Licenciatura en Música y Tecnología Artística de las Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia de la UNAM. En el 2020 se incorporó al Sistema Nacional de Creadores de Arte de la Secretaría de Cultura.
Tonalli R. Nakamura
Estudió la licenciatura en composición musical en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Especialista en música con nuevas tecnologías en los campos de: música acusmática, música contemporánea instrumental, Visual Music y live electronics. Ha presentado y estrenado obra en festivales alrededor del mundo, en países como España, Francia, Grecia, China, Japón, Rusia, Escocia, Irlanda, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Canadá Argentina, Colombia, Chile y México.
Program
Comachuén
Durante una estancia en Comachuén, Michoacán, cada mañana me despertaron los sonidos de las campanas de la iglesia y me llamó mucho la atención sus cualidades musicales. Decidí grabarlas para luego explorarlas en una pieza. La pieza combina esas grabaciones con sonidos sintetizados que exageran y extienden los ritmos y resonancias de las campanas para crear un paisaje sonoro imaginado.
Jornalero
Jornalero es un paisaje sonoro social que retrata el jornal de trabajo de los niños en el campo de una población del estado de Michoacán.
Esta pieza utiliza grabaciones del entorno auditivo de esta comunidad que incluyen sonidos naturales, la música que escuchan y otras sonoridades encontradas. Estos materiales han sido transformados para crear un paisaje sonoro social.
Medula espinal
Creadores | Creators
Creadores | Creators

Emma Wilde

Mario Duarte

Tonalli R. Nakamura
